Últimas Noticias

Más del 70% del territorio potosino enfrenta sequía moderada: Conagua

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Esteban Espinoza / San Luis Potosí

San Luis Potosí enfrenta una situación preocupante en materia hídrica, al registrar que el 72.4% de sus municipios se encuentran en condiciones de sequía moderada, de acuerdo con el último informe del Monitor de Sequía emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con corte al 30 de abril.

En total, son 42 los municipios que presentan esta condición, entre ellos destacan la capital del estado y Soledad de Graciano Sánchez. Además, otros 15 municipios se encuentran en una etapa catalogada como “anormalmente seca”, lo que representa una fase previa al ingreso formal a los niveles de sequía.

El sistema de clasificación de Conagua contempla cinco niveles de afectación: desde “anormalmente seco” (D0), seguido por “sequía moderada” (D1), “sequía severa” (D2), “sequía extrema” (D3) y hasta “sequía excepcional” (D4), siendo esta última la más crítica.

Entre los municipios que presentan sequía moderada se encuentran localidades como Ciudad Valles, Matehuala, Xilitla, Tamazunchale, Mexquitic de Carmona, Santa María del Río y Tamasopo, por mencionar algunos. En tanto, municipios como Rioverde, Ciudad Fernández, Salinas y Cedral figuran entre aquellos con condiciones anormalmente secas.

Esta situación evidencia una amplia extensión del territorio potosino afectado por la falta de lluvias y la disminución en los niveles de humedad, lo que podría tener impactos importantes en la actividad agrícola, ganadera y el abastecimiento de agua para la población si las condiciones persisten.

Home Page