Esteban Espinoza / San Luis Potosí
El Partido Acción Nacional (PAN) deberá prepararse para llevar a cabo una consulta en los nueve municipios que han sido impugnados, con el fin de conocer la opinión de su militancia sobre el método a utilizar en la elección de la dirigencia estatal. Esta decisión surge a raíz de la reciente sentencia del Tribunal Electoral, que otorga al partido un plazo de 30 días para resolver la situación.
La candidata opositora Lidia Argüello Acosta comentó que el resolutivo CJ/JIN/142/2024, relacionado con el juicio de inconformidad sobre la elección del Comité Directivo Estatal del PAN, ordena una reposición del procedimiento para determinar el método de elección. En este contexto, Argüello indicó que el tribunal ha instado a los comités directivos municipales a definir cuál es el pronunciamiento válido en caso de emitir declaraciones contradictorias.
Argüello subrayó que el Tribunal Electoral ratifica las decisiones de los comités directivos municipales que han sido entregadas en tiempo y forma, y que los pronunciamientos restantes deberán ser presentados en un plazo no mayor a 30 días.
El fallo del tribunal anula los nombramientos de la directiva blanquiazul que surgieron de la elección extraordinaria anterior y restablece a los directivos que ocupaban sus cargos antes de dicha elección, lo que significa que Verónica Rodríguez seguirá liderando el Comité Directivo Estatal.
Las instancias jurídicas del PAN tienen la libertad de resolver cualquier controversia en el proceso, siempre que se ajusten a los lineamientos establecidos por la sentencia. A pesar de las irregularidades administrativas, el voto no favoreció a la candidata opositora en esta contienda.
La situación actual del PAN y la respuesta de su militancia serán clave para definir el futuro del partido en el estado, mientras se espera que la consulta genere un debate interno sobre el liderazgo y la dirección del blanquiazul.