La Coordinación Nacional de Protección Civil informó a través de su cuenta de Twitter que se observaron fragmentos incandescentes alrededor del cráter tras la explosión
El volcán Popocatépetl registró una fuerte explosión a las 00:16 horas de este martes.
De acuerdo con los reportes, se registró emisión de fragmentos incandescentes que alcanzó hasta 1.5 kilómetros de altura.
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó a través de su cuenta de Twitter que se observaron fragmentos incandescentes alrededor del cráter tras la explosión.
Detalló que la columna de ceniza y gases volcánicos alcanzaron 1.5 km de altura, los cuales de desplazaron hacia el noreste.
El Popocatépetl –informó para Forotv David León, coordinador Nacional de Protección Civil– registró 148 exhalaciones y 11 explosiones en las últimas 24 horas.
“Toda esta actividad está dentro de los parámetros de actividad de amarillo fase 2”, explicó.
Señaló que el volcán usualmente tiene este tipo de actividad.
#Volcán #Popocatépetl.
A las 00:16 h se registró una explosión, se observaron fragmentos incandescentes en las laderas alrededor del cráter, la columna de ceniza y gases volcánicos alcanzó 1.5 km de altura y se dispersó hacia el noreste