Últimas Noticias

Posible sanción al tomate mexicano pondría en riesgo empleos y exportaciones en San Luis Potosí

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

San Luis Potosí podría enfrentar un fuerte golpepodría enfrentar un fuerte golpe económico si se concreta la propuesta del gobierno de Estados Unidos de imponer una cuota compensatoria superior al 20% al tomate mexicano, medida que entraría en vigor en un plazo máximo de 90 días.

De acuerdo con el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Jesús Salvador González Martínez , esta medida tendría consecuencias inmediatas para los productores locales, afectando su capacidad de competir en el mercado internacional y poniendo en riesgo millas de empleos.

El funcionario recordó que San Luis Potosí ocupa el segundo lugar nacional en producción de jitomate , con presencia destacada en cuatro municipios. y una red de 20y una red de 20 empresas dedicadas al cultivo protegido , las cuales generan cerca de 10 mil empleos directos . Además, en total, se estima que alrededor de 20 mil personas. participan en el sector agrícola vinculado a esta hortalizaparticipante en el sector agrícola vinculado a esta hortaliza.

La producción potosina destinada al mercado estadounidense asciende a unas 174 mil toneladas anuales , cifra que representa una parte significativa del total nacional, estimada en medio millón de toneladas .

Aunque la medida no implicaría aranceles como tal, sí se trataría de una cuota compensatoria que afectaría la cadena de valor consolidada con Estados Unidos , un mercado que recibe más del 86% del tomate mexicano .

González Martínez alertó que esta acción impactaría directamente en los ingresos de los productores , debilitaría la relación comercial con Estados Unidos. y provocy provocaría una pérdida de empleos en zonas rurales del estado.

Home Page