Últimas Noticias

Presentará Dip. Luis Fernando Gámez una iniciativa para extinguir el INTERAPAS, porque ya cumplió su ciclo.

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El diputado Luis Fernando Gámez Macías anunció que presentará una iniciativa para proponer la desaparición del organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (INTERAPAS), que reforzará a la que se analiza en comisiones legislativas.

Afirmó que el organismo ya cumplió su ciclo y vida útil y, de entrada, en Soledad de Graciano Sánchez –distrito que representa- el servicio es ineficiente o no existe; es un organismo que tiene 20 años en números rojos, con una deficiencia operativa de más del 50%, no cobra lo que logra comercializar, y generando un impacto ecológico, porque del agua que extrae pierde la mitad en fugas.

“Fuera de los vaivenes políticos y de los dimes diretes, la realidad es que la gente sigue sin el servicio de agua, por eso va en serio la extinción del organismo, con el apoyo de 15 legisladores, el respaldo de los usuarios y la opinión de los expertos, así como la postura de los ayuntamientos involucrados”, dijo el legislador.

El diputado Gámez Macías señaló que “estamos ante la posibilidad de generar un nuevo ciclo de vida para el sistema de agua potable; esta iniciativa va a ir acompañada de una opinión técnica, de expertos, y por supuesto de la opinión de la gente que no tiene servicio”.

Consideró que una de las razones por las que no se soluciona el grave problema del servicio de agua es la traba política, por eso esta iniciativa estará fundamentada en aspectos técnicos, académicos, científicos, financieros y sociales.

San Luis Potosí enfrenta una crisis hídrica que no podemos seguir ignorando. Cada año, miles de familias sufren suspensiones prolongadas en el suministro de agua, mientras que la infraestructura sigue colapsando ante la falta de inversión y mantenimiento. La situación es insostenible y requiere soluciones urgentes, añadió.

El diputado Gámez Macías expuso que “el derecho humano al agua debe ser garantizado desde las instituciones municipales con acciones concretas. No podemos depender únicamente de medidas paliativas o esperar a que la respuesta nos caiga del cielo”.

Puntualizó que “San Luis Potosí y su zona metropolitana necesita una estrategia integral que incluya modernización de la red hidráulica, captación de agua pluvial, tratamiento y un modelo de gestión comercial eficiente y transparente. Es por eso que creo que el modelo de gestión de INTERAPAS, como lo conocemos hasta ahora, llegó al fin de su ciclo de vida”.

Home Page