Últimas Noticias

Proponen aplicar incentivos a empresas extranjeras que busquen realizar labores de producción en el estado

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Con el fin de aplicar incentivos a empresas extranjeras que busquen realizar labores de producción en el estado, el diputado Marco Antonio Gama Basarte propuso una iniciativa para adicionar la fracción XIX al artículo 33 de la Ley para el Desarrollo Económico Sustentable y la Competitividad del Estado de San Luis Potosí.

De esta manera, propone ampliar en el apartado “De las Actividades Sujetas a la Obtención de Incentivos”, los supuestos existentes de obtención de incentivos, adicionando el caso específico, de que las inversiones tengan procedencia extranjera, y pretendan transferir o crear actividades de manufactura en la entidad, y cuyo mercado primario sea un país o países distintos a la república mexicana.

Explica que esta modificación está pensada para facilitar la captación de inversiones, bajo el esquema denominado “nearshoring”, que involucra a un tercer país, que traslada sus actividades productivas a México, para posteriormente exportarlos a otro mercado, creando empleos y originando derrama económica en la demarcación que sea escogida para su instalación.

Además, con esta iniciativa de reforma se pretende contribuir a la captación de inversiones extranjeras en toda la entidad; debido a que, hoy más que nunca, ante las condiciones adversas que imperan en el comercio y en la producción internacional, el Poder Legislativo, debe trabajar para buscar las condiciones que permitan la generación de empleos.

Menciona que las nuevas políticas migratorias de Estados Unidos, ya han comenzado a impactar negativamente el envío de remesas para el país, ya que de acuerdo al Banco de México, hubo una reducción de 3.2%, en el año 2024, que se produjo en los últimos dos meses del año, en coincidencia con la entrada de la nueva administración presidencial en Estados Unidos.

Por otro lado, las nuevas políticas arancelarias, en diversas escalas, afectan al sector secundario mexicano, puesto que impactan negativamente a la producción de vehículos y autopartes fabricados en México, y especialmente en San Luis Potosí, por marcas internacionales y que finalmente se venden en Estados Unidos.

La iniciativa se turnó para su análisis a las comisiones de Desarrollo Económico y Social; y Hacienda del Estado.

Home Page