Esteban Espinoza / Rioverde SLP
El regidor Salvador López Aguilar, perteneciente al partido Movimiento Ciudadano, ha presentado formalmente una solicitud de información al Ayuntamiento de Rioverde, en la que plantea una serie de interrogantes sobre la reciente aprobación de la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2025.
Este nuevo marco incluye la implementación de parquímetros, un tema que ha generado debate y que, según López Aguilar, requiere de un análisis exhaustivo y un diálogo abierto con la ciudadanía.
“Como Regidor y ciudadano, mi compromiso es escuchar y defender los intereses de Rioverde”, afirmó López Aguilar. Si bien no se opone a la instalación de parquímetros, considere que su adecuada administración podría beneficiar tanto a la actividad comercial como a la movilidad en el centro de la ciudad. Sin embargo, expresó su preocupación por la falta de transparencia en el proceso de concesión.
El regidor detalló una serie de preguntas clave que buscan esclarecer el proceso de implementación, destacando la necesidad de conocer los términos del convenio con el proveedor, su aprobación por el Cabildo y los beneficios que se garantizarán para la población. Entre las interrogantes planteadas se encuentran:
- ¿Qué políticas se han pactado con el proveedor y cómo se asegurarán los beneficios para la población?
- ¿Está el convenio debidamente autorizado por el Cabildo?
- ¿Cuáles son los detalles del convenio, incluyendo tarifas y condiciones de mantenimiento?
- ¿Por qué se opta por una administración externa en lugar de una gestión municipal directa?
- ¿Quién es realmente el proveedor y cuáles son sus antecedentes?
- ¿Se ha considerado la creación de un Organismo Público Descentralizado para gestionar los parquímetros?
- ¿Existen reglamentos de tránsito adecuados para regular esta nueva medida?
- ¿En qué zonas de la ciudad se instalarán los parquímetros?
- ¿Qué mejoras urbanas se planean con los ingresos generados?
López Aguilar enfatiza que la transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales en la administración pública, y señala que la ciudadanía merece estar informada sobre estos procesos.