Últimas Noticias

Se intensifican acciones de vigilancia a vendedores y preparadores de alimentos en las fiestas patrias

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

A fin de evitar riesgos a la salud de la población que con motivo de las fiestas patrias acudirá a algún restaurante o verbena popular, la Secretaría de Salud a través de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) implementará un operativo de vigilancia y control sanitario, tanto en restaurantes como a expendedores y preparadores de alimentos que se instalen en las diferentes plazas de la capital, así como del interior del estado.

La vigilancia sanitaria a los restaurantes, así como a los expendedores de alimentos semifijos, se realiza de manera permanente durante todo el año intensificando las acciones de control durante temporadas de mayor demanda como Cuaresma, Navidad, Día de las Madres y Fiestas Patrias.

 

Además de incrementar la vigilancia y los muestreos durante las fiestas patrias, personal de la COEPRIS hará entrega de insumos como frascos de plata coloidal para la desinfección de frutas y verduras, gel antibacterial y cloro en pastillas en aquellos establecimientos que así los requieran.

 

De manera previa y como actividad permanente a los establecimientos dedicados a la preparación y venta de alimentos se les ha capacitado en aspectos como higiene, adecuado manejo de los productos durante su preparación, así como la conservación adecuada del producto tanto crudo como una vez preparado.

 

Durante las visitas sanitarias a los restaurantes se verifican los siguientes aspectos: campana extractora en la cocina, que los utensilios sean de acero inoxidable, el personal que elabora y maneja alimentos debe contar con certificados médicos vigentes además de utilizar cubre pelo, las actividades de recepción de alimentos, almacenamiento, refrigeración y congelación debe ser la adecuada.

 

Por lo que respecta a los establecimientos semifijos, se revisa que éstos cuenten con garrafones de agua purificada, que la limpieza del personal que prepara los alimentos sea la adecuada, así como la limpieza del lugar y se realizan muestreos para verificar que los alimentos se encuentren en óptimas condiciones.

 

Otro de los aspectos que se revisan en restaurantes, es la relacionada a la ley de Control de Tabaco por lo que se supervisa que se dé cumplimiento a la prohibición de fumar o bien, que se cuente con áreas específicas, mismas que deben estar totalmente aisladas de las áreas de no fumar y equipadas con campanas extractoras de humo.

La Secretaría de Salud recomienda a los potosinos que tienen contemplado celebrar las fiestas patrias en algún restaurante, observen la infraestructura y limpieza del mismo, así como que el establecimiento cuente con Aviso de Funcionamiento y para el caso de los establecimientos semifijos observar la limpieza y el manejo de los alimentos; en caso se observar alguna anomalía, puede presentar su queja sanitaria en las ventanillas de los siete Centros Integrales de Servicios ubicados para el interior del estado en las instalaciones de las Jurisdicciones Sanitarias y para la capital potosina, el Centro Integral se encuentra en las instalaciones de la COEPRIS ubicadas en la calle 05 de mayo No. 1485, Barrio de San Miguelito.

Home Page