Exigen a las autoridades de los tres niveles acciones para impedir desarrollos urbanos
MONTERREY, NL., .- Unas mil personas acudieron a protestar contra la devastación del área natural protegida de La Huasteca, y exigieron a las autoridades de los gobiernos estatal, federal y municipal, acciones para impedir que se sigan construyendo grandes residencias y quintas campestres, y se ponga freno al desarrollo inmobiliario Valle de Reyes, de más de 10 mil viviendas, que fue detenido hace más de 10 años, y ahora se pretendería reactivar.
Las fricciones
Cosijopi Montero, dirigente de Reforestación Extrema, fue encarado por un grupo de personas que dijeron ser ejidatarios que viven en La Huasteca, y aseguraron que al activista “le paga” Coca Cola.
Cuando iba a hacer uso de la palabra Adán García en representación del grupo opositor, cortaron el sonido al tiempo que gritaban a los de a caballo “fuera, fuera”.
La división entre los asistentes que luchan por La Huasteca y para que las autoridades tomen medidas contra la contaminación ambiental, como la ex candidata por Santa Catarina, Tere Martínez, suegra del gobernador Jaime Rodríguez, “El Bronco”.
Alfonso Martínez Muñoz, director de la asociación Observatorio del Aire Monterrey, comentó que los conflictos existentes en La Huasteca se remontan al 2001, cuando se hizo una redelimitación del Parque Nacional Cumbres.
Se espera que se acuerde una fecha límite para la publicación del Programa de Manejo y el convenio de concertación entre los diversos actores.