Últimas Noticias

Se trabajará en coordinación con la ciudadanía para impulsar una ley que reconozca y proteja el trabajo de las personas cuidadoras

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El Congreso del Estado trabajará coordinadamente con la ciudadanía para enriquecer la iniciativa que propone reformas a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí para reconocer que toda persona tiene el derecho al cuidado, señaló el diputado Marco Antonio Gama Basarte, promovente de la iniciativa.

Informó que ya se han sostenido reuniones con representantes de colectivos para analizar las iniciativas que existen, dijo, “vamos a escuchar y trabajar con todas las personas interesadas en este tema, quienes ya tienen tiempo trabajando e impulsando leyes que reconozcan el trabajo que realizan las personas cuidadoras”.

La propuesta que se impulsa para reformar la Constitución Política del Estado, busca la implementación de un Sistema Estatal de Cuidados, con el objetivo de crear y ampliar de servicios de cuidados, regulando los servicios públicos y privados de cuidados, así como la regulación de las condiciones laborales de las personas trabajadoras de cuidados y su formación, capacitación y profesionalización.

Esto se realizará bajo un diseño de derechos humanos y perspectiva interseccional, con especial enfoque en niños y niñas, adolescentes, adultos mayores, poblaciones LGBTQ+, personas con discapacidad, vulnerabilidad y personas que requieran de cuidados especiales, ayuda técnica o apoyos humanos, fomentando el adecuado ejercicio de los derechos de las personas cuidadoras de éstas en el núcleo familiar, en lo público y privado.

El Sistema Estatal de Cuidados tendrá como finalidad la creación y ampliación de servicios de cuidados, regulando los servicios públicos y privados de cuidados, así como la regulación de las condiciones laborales de las personas trabajadoras de cuidados y su formación, capacitación y profesionalización.

Asimismo, dicho sistema deberá generar y gestionar información actualizada y datos abiertos sobre la materia que permitan medir el impacto de las políticas de cuidados que el Sistema implemente, así como definir la política en la materia.

Se debe garantizar el derecho al cuidado digno con base en diseño universal, ajustes razonables, accesibilidad, pertinencia, suficiencia y calidad, y bajo los principios de igualdad, universalidad, progresividad y no regresividad y corresponsabilidad social y de género.

Se indica en sus artículos transitorios, que el estado y los municipios en la provisión de los servicios de cuidado, deberá contar con un órgano rector del Sistema local de Cuidados a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional.

Dicho Órgano tendrá la facultad de implementar las políticas, principios, normas, procedimientos, estrategias, programas, profesionalización, servicios, técnicas e instrumentos, con  la participación y la coordinación de las Secretarías de Desarrollo Social y Regional, Finanzas, Salud, Educación y Mujeres.

La iniciativa se turnó a las comisiones de Puntos Constitucionales; Derechos Humanos; y Hacienda del Estado.

Home Page