San Luis Potosí, SLP, a 10 de abril – Ante la reciente información sobre la influenza aviar (H5N1) a nivel nacional, los Servicios de Salud de Gobierno del Estado han emitido un comunicado para asegurar a la población potosina que no existe alerta sanitaria en San Luis Potosí ni en el país.
“Actualmente solo se ha registrado un caso de influenza aviar, sin evidencia de transmisión humana, lo que nos permite afirmar que no existe motivo para la alarma”, aseguró [Nombre y Cargo del Responsable de Salud del Estado, si es posible encontrarlo en la información general]. “Es fundamental que la población mantenga la calma y siga las recomendaciones de salud pública”.
Los Servicios de Salud insisten en que, a pesar de no haber una emergencia sanitaria declarada, es crucial mantener las medidas de precaución necesarias, especialmente para aquellos que laboran en entornos relacionados con la cría de aves de corral. En este sentido, se recomienda a los trabajadores:
- Utilizar ropa protectora adecuada al trabajar con aves de corral.
- Evitar el contacto directo con aves que muestren signos de enfermedad.
Para la población en general, se aconsejan las siguientes medidas preventivas:
- Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.
- Asegurar una adecuada ventilación de los espacios cerrados.
- Cocinar completamente los alimentos derivados de aves, incluyendo pollo y huevo.
- Evitar el contacto con animales silvestres.
- No manipular o recoger animales muertos encontrados en la vía pública o entornos naturales.
Las autoridades sanitarias subrayan la importancia de buscar atención médica de inmediato en caso de presentar síntomas como fiebre, tos, dificultad para respirar o diarrea.
Adicionalmente, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) exhorta a los propietarios de aves de corral a permanecer atentos a cualquier cambio en el comportamiento de sus animales. Cualquier anomalía detectada, como decaimiento, falta de apetito o signos de enfermedad, debe ser reportada de inmediato al número telefónico 8009879879 o a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh).
Las autoridades estatales y federales continuarán monitoreando la situación de cerca y proporcionando información actualizada a la población para garantizar la seguridad y tranquilidad de todos los potosinos.