Gobierno Estatal incrementará recursos para certificar el Altiplano y fortalecer exportaciones ganaderas; Sedarh destaca avances en Huasteca y Media.

San Luis Potosí, S.L.P.- En un esfuerzo decidido por fortalecer la sanidad pecuaria y potenciar las exportaciones de ganado hacia los Estados Unidos, el Gobierno del Estado de San Luis Potosí anunció un significativo incremento de recursos destinados al combate de la tuberculosis bovina, con un enfoque especial en la región del Altiplano. El anuncio se realizó en el marco de la Reunión Binacional México–Estados Unidos, un foro clave para la cooperación en materia agropecuaria.
Paralelamente, y reforzando este compromiso, durante la 89ª Asamblea de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh) del estado reiteró la promesa de “apoyos sin límites” para reforzar la sanidad del ganado en San Luis Potosí, cumpliendo así con una directriz clara del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
La Sedarh destacó los avances ya logrados en materia de sanidad animal, particularmente en el mantenimiento del estatus de baja prevalencia de tuberculosis bovina en las regiones Huasteca y Media. Con este precedente, la dependencia estatal reafirmó el ambicioso proyecto de lograr la certificación sanitaria completa del Altiplano.
Para alcanzar este objetivo, se implementarán acciones coordinadas que buscan consolidar un estatus sanitario robusto en esta zona. Esto no solo beneficiará la salud del hato ganadero local, sino que también abrirá de manera más contundente las puertas del mercado estadounidense para que las y los productores potosinos puedan exportar ganado sano y de alta calidad, mejorando así sus ingresos y la economía regional.

La estrategia estatal busca asegurar que los esfuerzos en sanidad se traduzcan en beneficios tangibles para el sector ganadero, alineando las políticas públicas con las exigencias del comercio internacional y el bienestar de los productores.
