CIUDAD DE MÉXICO, enero 20 (EL UNIVERSAL).- En la Ciudad de México se cometieron mil 512 homicidios dolosos entre el 5 de diciembre de 2018 y el 31 de diciembre de 2019, de los cuales 986 fueron tipificados como “ejecuciones”, lo que representa 65% de los casos, revela un análisis de inteligencia elaborado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Del total de las ejecuciones contabilizadas, 47% presentaban un impacto de bala en el cráneo.
Al explicar este fenómeno delictivo, la dependencia estableció que se debe a la confrontación entre grupos criminales, motivos pasionales, así como al narcomenudeo y la extorsión que se registran en la capital del país.
Además de las ejecuciones, las otras causas de los homicidios dolosos son riña, robo y bala perdida, según el documento, del que EL UNIVERSAL tiene copia.
Especialistas en materia de seguridad refieren que el aumento de los homicidios dolosos va más allá de una descomposición social. Mencionan que el descuido en la procuración de justicia, la corrupción que abarca a algunos elementos policiales, la diversificación de grupos criminales y las disputas por el mercado son las principales causas de que se incrementen las muertes dolosas, que durante 2018 sumaron mil 326 casos, de acuerdo con las autoridades capitalinas.
El documento establece que en mil 60 casos se utilizaron armas de fuego; en 204, armas blancas, y en 123, golpes; 92 fueron hallazgos de cadáver; 25, muerte por asfixia, siete calcinados y un atropellado.
SSC: “ejecuciones”, 65% de asesinatos en CDMX Robos, riñas, enfrentamientos, balas perdidas, entre las causas
