San Luis Potosí La lucha por la homologación salarial y la mejora de las condiciones laborales de los maestros de Telesecundaria continúa con fuerza. Tras una extenuante jornada de 12 horas de negociación ayer, maestros y maestras de todo el estado mantienen hoy su movilización frente al Palacio de Gobierno, exigiendo respuestas concretas a sus demandas.

La exigencia principal de los docentes es la #HOMOLOGACIÓN a 6 horas de clase para todos los trabajadores de Telesecundaria, un reclamo que busca equiparar las condiciones laborales con las de otros niveles educativos y reconocer la carga de trabajo real de los profesores.
“Estamos cansados de promesas incumplidas. Necesitamos que las autoridades escuchen nuestra voz y entiendan la importancia de la Telesecundaria en la educación de miles de jóvenes en zonas rurales y marginadas”, declaró el portavoz de la comisión negociadora.
Además de la homologación, los docentes están exigiendo:

- Asignación Inmediata de Plazas Verticales: Exigen que se convoque con urgencia al evento público de asignación de plazas para los compañeros que obtuvieron los primeros lugares en la evaluación de promoción vertical.
- Contratación Urgente: Solicitan la contratación inmediata de nuevos docentes derivados del proceso de admisión, para cubrir la creciente demanda y garantizar la atención educativa a los grupos sin maestros.
- Actualización del Convenio de Gastos Médicos: Reclaman una mejora en el convenio del servicio de gastos médicos, asegurando una atención de calidad para los trabajadores y sus familias.
- Pago de Seguros de Vida e Invalidez: Exigen el pago oportuno y correcto de los seguros de vida e invalidez.
- Calendarización de Pagos de Adeudos: Demandan la calendarización precisa de los pagos pendientes correspondientes al FIVITE y FART.
- Garantía Contra Descuentos: Los maestros solicitan la garantía de que no se realizarán descuentos salariales a ningún trabajador por su participación en las manifestaciones, en defensa de sus derechos laborales.
- Mejor Coordinación Administrativa: Exigen una mejor coordinación entre las autoridades en los procesos de contratación y pagos para evitar retrasos y errores administrativos.
Las negociaciones continúan hoy, mientras la base trabajadora mantiene su protesta pacífica frente al Palacio de Gobierno. La comunidad educativa, padres de familia y diversas organizaciones sociales han manifestado su apoyo a la causa, reconociendo la labor crucial de los maestros de Telesecundaria.
La lucha continúa, y los maestros de Telesecundaria han reiterado su compromiso de permanecer en pie de lucha hasta lograr respuestas favorables a sus legítimas demandas, por el bienestar de la educación en el estado y el reconocimiento de su trabajo.