CELAYA, Gto.- Guanajuato vive una ola de violencia por parte de grupos criminales que ha dejado un saldo de al menos 19 muertos en dos días, 17 de ellos registrados el lunes, y cuatro casas incendiadas en los municipios de Celaya e Irapuato.
El estallido de granadas y detonaciones de armas de alto poder interrumpió la tranquilidad de la comunidad El Becerro, en Celaya, durante el ataque de un comando a una vivienda rural de la calle Orquídea. En el número 122 mataron a un hombre y a una mujer.
El hecho ocurrió pasadas las 23:00 horas del lunes. La familia se preparaba para dormir cuando hombres lanzaron explosivos y allanaron el domicilio, minutos después policías municipales cercaron el inmueble para evitar el paso de vecinos que se admiraban del suceso.
“¡Qué nivel de maldad!”, se dolió una vecina de los fallecidos —identificados como padre e hija— y se dio la vuelta hacia su casa.
Más tarde, la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó que en el lugar se procedió al levantamiento de los cadáveres de un hombre y una mujer identificados como Joel “N”, de 39 años, y Andrea “N”, de 20 años, ambos con lesiones producidas por arma de fuego. Las autoridades omitieron dar detalles sobre los materiales explosivos.
En Irapuato, grupos delincuenciales ocasionaron incendios en tres casas y asesinaron a ocho jóvenes en dos de ellas, en ataques simultáneos, además mataron a una mujer en el techo de su vivienda.
El crimen de la mujer ocurrió minutos después de que otra casa fuera rafagueda e incendiada en la calle Río Verde, de la colonia Villas de San Cayetano.
La FGE reportó este martes que fueron seis las víctimas mortales de una balacera contra una casa de la calle Toronja, de la colonia Del Bosque, también de Irapuato. Cinco jóvenes fallecieron en el sitio y otro, de 16 años de edad, al momento que era trasladado al hospital.
Mencionó que en el domicilio se localizó una cartulina con un mensaje que hace referencia a actividades delictivas.
Asimismo, confirmó la muerte de dos hombres en un inmueble de la calle Libertad esquina con Otumba, de la colonia Los Rodríguez, que se incendió por el impacto de una bala a un cilindro de gas.
En la colonia San Isidro de Irapuato, policías municipales custodiaban una casa de la calle Río Coatzacoalcos que la media noche del lunes fue atacada con explosivos, lo que propició que los integrantes de una familia salieran del inmueble, entre ellos un ex policía estatal.
Este martes por la tarde se informó de otros dos enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y civiles armados en Irapuato, en los que murieron dos civiles armados.
Exigen resultados de la Guardia Nacional. Ante la situación de violencia en la entidad, que entre el viernes y lunes pasados ha dejado 55 muertos y al menos 12 heridos en la entidad, la mayoría en el Corredor Industrial, alcaldes de esta región pidieron a la Guardia Nacional (GN) trabajo de inteligencia y una coordinación efectiva que rinda resultados en contra de los grupos delincuenciales.
En la sede de la XVI Zona Militar, 18 ediles se reunieron con los mandos de la Guardia Nacional en el estado y en las regiones, y en ese encuentro solicitaron enfocarse al tema de inteligencia, y coordinación operativa para ser más eficientes en seguridad.
El encuentro tenía la finalidad de analizar el avance en la construcción de los 18 cuarteles de la GN en la entidad, pero los ediles de municipios que concentran los niveles de violencia —León, Celaya, Irapuato, Salamanca San Francisco del Rincón, Apaseo el Alto y Apaseo el Grande— aprovecharon para pedir que se trabaje en una estrategia conjunta.
Pidieron “pasar de los ladrillos a la operatividad”, y más resultados de la Guardia Nacional ante el entorno de violencia que se tiene.
Indicaron que la presencia de los elementos de las fuerzas Federales no han inhibido las acciones de grupos criminales.
“Ante las cuentas que están exigiendo los leoneses, importante pasar del tema de la infraestructura y equipamiento para entrar ahora en el tema de la inteligencia y la operación”, exigió el alcalde de León, Héctor López Santillana.
El evento lo encabezó el Comandante de la Doceava Coordinación Territorial de la Guardia Nacional en Guanajuato, José Martín Luna de la Luz, quien en conjunto con mandos regionales establecieron que la corporación deberá estar establecida en los 18 cuarteles de Guanajuato el 31 de enero. Reportó que los edificios para albergarlos tienen un avance promedio de 98%.
Luego de la reunión, el alcalde de Irapuato, Ricardo Ortiz, destacó que se debe encontrar el mecanismo, primero de inteligencia para diseñar una estrategia adecuada para atacar la delincuencia y, segundo, “repartirnos la chamba, que cada quien haga lo que le toca”.
Dijo que la Policía de Irapuato no rehúye a su responsabilidad y enfatizó la importancia de que cada quien haga lo suyo. “Nosotros no le sacamos la vuelta, pero sí pedir al estado y a la federación que hagan lo propio”.
Agregó que mantiene la esperanza de que esta situación se logre controlar. “Esto ha venido sucediendo en diferentes partes de México, y en muchas de ellas se ha logrado replegar al crimen organizado”, recordó.
Violencia azota Guanajuato; suman 19 muertos en 2 días
