Esteban Espinoza / San Luis Potosí
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, realizará una visita a tierras potosinas este sábado 24 de mayo, estará en un acto público en el municipio de Villa Hidalgo a las 11:3o de la mañana, en el que se tratarán los temas de obras Federales que la mandataria ha iniciado y que benefician a San Luis Potosí.
La presidenta visita tierras potosinas en medio de un panorama complejo marcado por la creciente inseguridad en el Estado Potosino, una grave crisis hídrica y los adeudos financieros que el gobierno del estado tiene en pensiones y con docentes. La visita, contempla solo una agenda pública, será clave para definir líneas de acción frente a los problemas más urgentes que aquejan a la entidad.
Entre los temas prioritarios destacan la inseguridad que ha escalado en diferentes regiones del estado, así como la escasez de agua, considerada ya una crisis que requiere atención inmediata. Se espera que la presidenta puntualice la necesidad de reforzar la presencia de los cuerpos de seguridad, así como mejorar la coordinación entre las autoridades federales, estatales y municipales, en busca de una estrategia de seguridad eficaz y adaptada a las circunstancias específicas de San Luis Potosí.
La situación no sólo afecta a la capital potosina, sino que se extiende a diversas regiones del estado, donde se presentan delitos de distinta índole, incluyendo aquellos de alto impacto vinculados al crimen organizado. Hasta el momento, no se ha visto una acción coordinada y efectiva entre las fuerzas de seguridad.
Por otro lado, la mandataria conoce también la crisis hídrica que afecta a amplios sectores de la población, y que ha generado protestas y llamados urgentes por parte de organizaciones civiles y expertos en gestión de recursos hídricos. Esta problemática, sumada a la difícil situación financiera del estado y al debate sobre el fondo de pensiones gubernamental y la falta de apago a los maestros, conforma una preocupación de los ciudadanos.
No obstante, se espera que en la visita de la presidenta, se incluya la agenda política, en la que se aborden temas como la sucesión gubernamental rumbo al 2027. Uno de los puntos de fricción podría ser la posibilidad de que Morena y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) compitan por separado, ante el posible intento del gobernador, Ricardo Gallardo de impulsar a su esposa, la senadora Ruth González, como candidata del PVEM a la gubernatura, lo que iría en contra de los estatutos de Morena que buscan erradicar el nepotismo.